Sunday, July 30, 2006

Educandos

Nos vociferaron gravemente:
“Darás a cada día un pedazo de tus sueños”.
De ahí en adelante, nada.
Ni una palmada o mano siquiera
para uno pensar:
“Están ahí atentos siempre
y reabrirán los libros aquellos”,
pero nada,
tampoco hicieron sonar sus palmas
y nosotros
ya héroes de nuestros vulgares días,
reescribimos los libros y
revisamos el sentido de cada frase
en las rondas y poemas,
conviniendo una nueva forma para nombrar las criaturas,
cambiando incluso el compás
en el crispar de los dedos.

Luego ellos reaparecieron,
pero ya habíamos avanzado lo suficiente
y teníamos un pedaleo casi espontáneo.

Los vimos murmurar entre sí con intención de hablarnos,
pero nosotros los miramos con rigor
y los echamos de casa:
“Para que anden -dijimos­-
para que aprendan”.




verdugo

Doméstico



Se ha escrito mucho acerca de mis costumbres más convencionales (saludar con un sinuoso movimiento del brazo derecho y un bramido corto, encoger el cuerpo hasta el límite en señal de descontento, etc.), ocultando en cambio aquellas menos respetuosas de la tradición protocolar de nuestra especie. De ahí el silencio ante mi afición por la estrategia bélica.
En las escuelas, los dibujos me representan como un ser sumiso y amigable, apenas corrompido por un inextinguible apetito. A espaldas de aquello está lo más honesto de mi vida: colecciones de carros de combate, libros sobre armamento, mapas colgando en el taller, réplicas de los soldados de terracota y otros tantos artículos comprados, hechos y recogidos durante años. En tanto, el gesto de mi mano frente al espejo ya no es rígido ni solemne, aletargado por el sopor de las multitudes, no alcanza para emular a los vigorosos generales cuyas historias tanto me apasionan.
Recuerdo un día de infancia con sonido de tambores tras el corral. Llegaban a mí las severas voces de un ejército cuyos triunfos más tarde conocería. Territorios conquistados con esfuerzo y numerosas bajas; nuevas regiones y riquezas para las manos abiertas de la nación que hoy impone la pasividad por decreto, el protocolo, la opacidad de las voces; capitulación ante una civilidad absurda. El humo de la conciliación satura las ciudades con su desprecio por la tropa. Así, proscrita cada criatura que honre las armas, nada queda más que callar ante las gentes, esperando la noche para vestir uniforme frente al espejo y ensayar posiciones en una estrecha habitación, con diminutos batallones esparcidos por el piso.
verdugo

Sunday, July 23, 2006

santa rosa ..........

Faltan dos y completamos el 57

Saturday, July 22, 2006

RETRO


Esta foto es de las primeras sesiones..........tan buenas las chascas.....

Wednesday, July 19, 2006

Taller noticias

Si por esas casualidades de la vida osaras entrar a una de esas farmacias cruz verde ,exige tu revista
MUJER NOTICIAS del mes de junio (al gratin), en ella encontraras un reportaje,con fotografía y textos incluidos, sobre este humilde cuchitril ,el taller no el blog.
Eso por hoy.

Tuesday, July 18, 2006

mas poems



























Háganse un tiempito y apoyen la causa.

saludazos

mg.

Wednesday, July 12, 2006

Teillier íntimo

Martes 18 de julio a las 19 hrs en la sala América de la B. Nacional lanzamiento de "Retratos de Jorge Teillier"

Tuesday, July 11, 2006

achmet el turco

Achmet el mayordomo
se desvive por cuidar su libro de ira
y polución. Pero no sabe
no ha de saber
cuánto ha costado armarlo
y no era posible no echar mano a todo
material que hubiera a mano
y no era posible coser tapas
sin coserlas desde adentro
desde el dedo
como un diente aflojando
puesto nuevamente en su lugar.
Achmet lo sabe
en todo caso.
Sabe todo.

Escruta sin sentido el pasto seco
y sólo ve los restos de comida
esa alga seca que florece
sólo donde ya no queda
por sorber
ni de sal piedra
ni de agua el guijarro
donde no hay sol
y es lo único que hay.
Sólo esa alga.
Esa alga es el recuerdo.
No memoria
recuerdo.
Es todo lo que existe
pero no es suficiente.
Es lo que hay
pero qué poco.

Achmet se planta de rodillas
Achmet piensa que no hay madre.
Hubo.
Como tantas otras cosas.
He ahí cúpulas
y esas claro
son paredes.
Achmet cree en algo tan distinto a Tamerlán
o a Gengis.
Se equivoca.
Su puesto ya debiera
haberlo advertido.
Porque aunque todo sabe
el no se existe tanto
tanto como para
eludir su parte de odio
no vivir y sin embargo saber tanto.
Esa es su nube.
Y no puede ver debajo hacia la tierra
no importa qué tan lejos mire.

-JPP

un pequeño pastiche a lo guajardo (sin su natural talento, claro)


Al ratón
le hablan del suicidio
lo sopesa
y busca un buen garito
para abrirse
por ejemplo
la panza en dos
o quebrarse la cabeza
con una trampa para quesos.
Lee el diario por colegas
halla uno o dos.
Los desprecia.
Se quiere quedar solo hasta en eso.
Dejar su cueva excelsa
pura
lista para el próximo ratón
que quiera vivir mucho
mucho tiempo.

-J. P. Pereira

Thursday, July 06, 2006

los amigos de espantagruélico inauguran bliche

Wednesday, July 05, 2006

SANTA ROSA SOCCER CLUB

El viernes pasado se nos invitó informalmente a jugar un partido de baby football,ahora ,quién se anima a formar parte del dream team santarosa57soccerclub?..........Yo me ofrezco a jugar de libero , se ruega inscribirse con su respectiva posición.